Equilibrio emocional

¿Has experimentado esa sensación donde todo se vive en angustia, preocupación, en un estado de intranquilidad constante?

blog_julio.jpg

¿Cuántas veces vamos en la vida con esta sensación de estar desconectado o en un desorden total de nuestras emociones y sentimientos?

La vida avanza y no solo los años son una variable compleja, las emociones se agolpan y se acumulan mermando la capacidad de experimentar momentos de paz, tranquilidad, mismos que sin duda afectan la salud.

Fue en un momento de esos, donde no había orden, sentía todo me rebasaba, no encontraba cómo conciliar el sueño, mucho menos lograba pasar un día con momentos de paz, mi mente no dejaba de ser un martilleo constante y recurrente de pensamientos agolpados, hasta que encontré la herramienta que me ayudaría a ir al equilibrio, a la calma, hasta llegar a la paz.

De la mano de la meditación, empecé a explorar un camino que me llevaría al bienestar. Después de explorar diferentes tipos de meditación, encontré en el Mindfulness, también conocida como meditación en conciencia plena, mi traje a medida. El recurso que me ha llevado de la mano a explorar una mente creativa, una vida en consciencia y muchas alternativas para vivir desde muchas perspectivas nuevas.

La mayor inspiración para la práctica es saber que el cambio sucede desde el cerebro, es sentir, vivir en la respiración que te ancla al momento presente, la maravillosa oportunidad de observar nuevas realidades. Poco a poco mejora el enfoque, la claridad de pensamientos, la observación; es un diario espacio para explorar, abrir la mente, rendirme a los sentidos y desde ahí tomar la energía necesaria para el porvenir.

Este recurso permite sin duda una vida en balance, donde la mente se experimenta con mayor calma, disminuyendo el agotamiento de pensar y repensar las situaciones; descubrí la posibilidad de abrir el campo emocional, así cualquier emoción o sentimiento toma un tono diferente y al sentirlo en la profundidad del alma se logra una mejor comprensión, así los impulsos, las reacciones comunes son más suaves, integrando empatía y compasión.

La práctica meditativa te permite acceder a una vida en paz, coherente, alegre, asertiva y un sin fin de nuevas posibilidades, alternativas para explorar la vida.

En un mundo donde la experiencia es de incertidumbre, miedo, enojo, ansiedad, preocupación; cuán importante es integrar una competencia que nos permita salir adelante y hasta con nuevas perspectivas; hacernos dueños de nuestros pensamientos y emociones.

Hablar de meditación parece un tema lleno de tabúes, ideas erróneas y limitantes de una habilidad que sin duda te permite poner a tu cerebro en una mejor condición y esto reflejarse en todos los aspectos de tu vida, sin duda una gran oportunidad para vivir en equilibrio emocional.

El Mindfulness es la competencia que nos permite apropiarnos de toda la realidad y mejorar la calidad de vida.

Vero Aranzabal

Colaboración para la revista CON SENTIDO julio 2021, páginas 27 y 28: https://bit.ly/EdicionJulio